Voy a intentar compartir con vosotr@s el funcionamiento e instalación de este software.
QUE ES SUBVERSION
Subversion, como ya he dicho, es un software de control de versiones multiplataforma y de código abierto, bajo una licencia Apache.
COMO FUNCIONA SUBVERSION
Subversion trabaja con repositorios, que son servidores de ficheros donde se van almacenando todos los cambios de los ficheros y directorios que contienen dichos repositorios.
Así, se trabaja con un único archivo, mandando los cambios al repositorio cuando se termine de trabajar con ese archivo. En ese momento, el servidor de Subversion crea una nueva version (revision) de ese archivo, por lo que siempre podremos ver los cambios que se han hecho con respecto a versiones anteriores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRshTr0ac-ZmypmatJeURQJvc5nFKjYTAmSVdOugiQsDGpidM89bu8JuklxRV9YjMuvxbenuytMYj58jdYkXHZ4a1Ks_uZd18Jz7tmUE2qYWxTS5ohH7Uo4ME7ZCl45hs4E022aS0O2uI/s200/428px-Svn_3D-tree.svg.png)
Es también muy útil para el trabajo en equipo, pues en el repositorio se irán guardando los cambios que cada persona realice y se podrá pedir al servidor la versión más reciente.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
- Subversion permite trabajar con archivos de texto (.tex, .html, .txt, .php, etc) como con archivos binarios (.doc, .jpeg, .fla).
- Al repositorio se deben subir archivos generados por nosotros, no generados de manera automática.
- Subir al repositorio los cambios realizados en el archivo al terminar de trabajar con él y obtenerlo del repositorio antes de volver a trabajar.
Para más información, visitar la página oficial del proyecto (aqui) o este libro online (en inglés).
En este post explico su proceso de instalación y la manera más básica de usarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario